Foto gracias a R. Calvo |
El público estuvo dividido en el duelo ante Canadá, por ejemplo. Y sin embargo, los aficionados que se dieron cita reconocieron la calidad de la jugadora qusiqueyana a la que se le han entregado en todo el torneo.
“Me siento contenta y agradecida con los aficionados mexicanos me han demostrado su cariño en muchas partes”, recordó la libero que en diferentes ocasiones ha recibido distinciones en los torneos de Norceca al igual que en competencias.
A diferencia de otras líberos, como por ejemplo, la estadounidense Stacy Sikora (quien se encuentra recuperándose de una lesión), cuya estatura es de 1,78 metros y ha sido considerada por muchos como una de las mejores en la en su posición en los últimos tiempos, Castillo es físicamente de menor talla.
Sin embargo, cuenta con una habilidad y velocidad que la convierten en una líder nata y que también le ha dado un nuevo giro a esta posición con una nación que ha experimentado un notorio crecimiento en el voleibol a nivel mundial en los últimos años.
“Yo me siento agradecida, siento que tengo un don que me ha dado Dios, pero eso también se logra con mucho trabajo y esfuerzo”, menciona con tono pausado y sonriente la atleta quien se considera como una gran creyente, considerando a la fe como un elemento importante en su carrera como jugadora, pero también como persona.
El palmarés de castillo comprende participaciones y triunfos en eventos como la Copa Panamericana e inclusive un Mundial Juvenil, en el que obtuvo el subcampeonato con una generación de jugadoras de calidad como Lisvel Eve Mejia, a quien apodan cariñosamente la “china”; Marianne Fersola, Candida Arias o Ana Yorkira Binet, por nombrar tan solo algunas.
En ese ir y venir, Castillo se ha convertido en un fenómeno de la cancha, con aficionados en Baja California, Chihuahua, Chiapas y ahora en Guadalajara. “Me siento muy bien. Los mexicanos siempre me apoyan, me siento muy agradecida por que siempre están diciendo que son mis fans, eso es un gran privilegio”, dijo la jugadora que apenas cuenta con 19 años de edad, pero que le ha dado la vuelta al mundo gracias al voleibol.
Hace un año la originaria de los Bajos de Haina, tuvo la distinción de ser la abanderada de la delegación dominicana que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Mayagüez, Puerto Rico, país en el que también ha jugado en su liga profesional, al formar parte de las Criollas de Caguas.
Castillo es el eslabón de una cadena generacional de líberos dominicanas, entre las que se encuentra figuras como Evelyn Carreras, hoy entrenadora en los programas de talento deportivo de voleibol en Baja California, México y auxiliar de la selección nacional juvenil menor.
El voleibol dominicano tiene también junto con Castillo a otra prospecta que va poco a poco forjándose en el terreno internacional como es el caso de Winnifer Fernandez, quien también ha sido reconocida por su labor en Copas Panamericanas juveniles, siguiendo la estructura que desde hace años esta isla del Caribe ha establecido para un desarrollo del voleibol tomando en cuenta parámetros como los de Cuba o Brasil, por ejemplo.
Puerto Rico, país en el que también ha jugado en su liga profesional, al formar parte de las Criollas de Caguas.
Castillo es el eslabón de una cadena generacional de líberos dominicanas, entre las que se encuentra figuras como Evelyn Carreras, hoy entrenadora en los programas de talento deportivo de voleibol en Baja California, México y auxiliar de la selección nacional juvenil menor.
El voleibol dominicano tiene también junto con Castillo a otra prospecta que va poco a poco forjándose en el terreno internacional como es el caso de Winnifer Fernandez, quien también ha sido reconocida por su labor en Copas Panamericanas juveniles, siguiendo la estructura que desde hace años esta isla del Caribe ha establecido para un desarrollo del voleibol tomando en cuenta parámetros como los de Cuba o Brasil, por ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario