![]() |
Foto gracias a www.hoy.com.do |
Explicó que pudieran venir del Banco Central, del Banco de Reservas u otra institucional oficial, tal y como ocurre con el conjunto de Brasil que el Banco Central le entrega cada año cuatro millones de euros para sus preparación.
Adujo que con la mitad de los cuatro millones de euros que recibe el equipo olímpico femenino de Brasil, que es auspiciado por muchos años por el Banco Central, metería a la República Dominicana a pelear y ganar una corona mundial en los torneos de la FIVB.
"Miren los resultados de Brasil cómo son, siempre gana, es por el apoyo que reciben de su Estado", precisó el vicepresidente de CODOLI.
Marte declaró que Brasil recibe 221 millones de pesos brasileños y que si el Banco Central o el Banco de Reservas de la República Dominicana pudieran darle la mitad (108 millones al año) llevaría al equipo dominicano a convertirse en campeón mundial en un corto tiempo.
Dijo que se ha hecho mucha inversión en los últimos veinte años, pero se requiere financiamiento. “Por eso apelo a que el Estado pudiera desde el Banco Central, el Banco de Reservas u otra entidad que pudiera darnos unos nueve millones cada mes para el proyecto de voleibol femenino.
Dijo que el Gobierno del presidente Leonel Fernández, a través del Ministerio de Deportes, siempre ha cooperado en su gestión con el equipo y eso lo agradece, pero no es suficiente.
"Si nos sentamos para ver cómo funcionará y lo aprueban por lo menos 108 millones de pesos al año, de inmediato anunciaría la creación de cinco escuelas regionales de voleibol", adujo.
Las claves
1. Cinco escuelas regionales
Con ese presupuesto de nueve millones al mes haría de inmediato unas cinco escuelas regionales para detectar y pulir todo el talento que hay en el país.
2. Subirían a otro nivel
La República Dominicana con ese plan económico comenzaría en poco tiempo a pelear con grandes potencias como China, Rusia, Italia y Alemania.
Adujo que con la mitad de los cuatro millones de euros que recibe el equipo olímpico femenino de Brasil, que es auspiciado por muchos años por el Banco Central, metería a la República Dominicana a pelear y ganar una corona mundial en los torneos de la FIVB.
"Miren los resultados de Brasil cómo son, siempre gana, es por el apoyo que reciben de su Estado", precisó el vicepresidente de CODOLI.
Marte declaró que Brasil recibe 221 millones de pesos brasileños y que si el Banco Central o el Banco de Reservas de la República Dominicana pudieran darle la mitad (108 millones al año) llevaría al equipo dominicano a convertirse en campeón mundial en un corto tiempo.
Dijo que se ha hecho mucha inversión en los últimos veinte años, pero se requiere financiamiento. “Por eso apelo a que el Estado pudiera desde el Banco Central, el Banco de Reservas u otra entidad que pudiera darnos unos nueve millones cada mes para el proyecto de voleibol femenino.
Dijo que el Gobierno del presidente Leonel Fernández, a través del Ministerio de Deportes, siempre ha cooperado en su gestión con el equipo y eso lo agradece, pero no es suficiente.
"Si nos sentamos para ver cómo funcionará y lo aprueban por lo menos 108 millones de pesos al año, de inmediato anunciaría la creación de cinco escuelas regionales de voleibol", adujo.
Las claves
1. Cinco escuelas regionales
Con ese presupuesto de nueve millones al mes haría de inmediato unas cinco escuelas regionales para detectar y pulir todo el talento que hay en el país.
2. Subirían a otro nivel
La República Dominicana con ese plan económico comenzaría en poco tiempo a pelear con grandes potencias como China, Rusia, Italia y Alemania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario