Se inicia el 17 de Marzo de 1930 con una serie entre los equipos “La Habanera”y la Escuela Paraguay. En este equipo se destacaron Pedro Seguro, Manuel Patxot, Omar Llenas, José Núñez, Narciso Fadul y Miguelito Estrella. En la rama femenil , los primeros pasos lo dieron Melida Giralt y Caridad “ Cacha “ Cordero , quienes el 10 de Febrero de 1933 estuvieron al frente del equipo de la Escuela Normal de Santiago contra el equipo Apolo de San Francisco de Macorís , que era el campeón de la región del Cibao . En 1950 fue celebrado una serie de voleibol femenino entre los equipos del Tenis, Campeón de Santo Domingo y el Deportivo Santiago. Santo Domingo gano el último juego. Maritza Paulino, Carmen Emilia Morales Regina Monegro, Grace Moya y Nancy Estrella fueron las mas destacadas. En la década de los 50 , Santiago era una potencia en voleibol ,apoyado en los jugadores Andrés ( El Cura ) Pichardo , Fafa Estrella , Fellito Estrella , Fellito Corominas , Rafael Uribe , Rafael Míreles , Tomas Estrella , Carlucho Bermúdez , Leo Pichardo , Milucho López , Elías Weber ; Pablo Paulino ; Vinicio Hued , Willy Victoria , Quico Pou , Agliberto Castellanos y los Acomodadores Julio Martínez Y Chengue Nicolás .
En término deportivo el decenio del 60 fue la época perdida por los relevantes acontecimientos políticos, la muerte del tirano, el derrocamiento del Gobierno Constitucional y la Revolución de Abril. En esa etapa la selección de voleibol la integraban Prisco López, Oscar Pichardo, Marcelo Fleire, Romeo Gómez, Ramírez y Augusto Medrano; no se efectuaron torneos femeninos; salvo algunos escolares. En 1963 el equipo femenino de México, cometas de Chapultepec visitaron a la ciudad de Santiago.
Es oportuno señalar que la década 70-80 hubo un renacer del voleibol masculino de Santiago con las figuras de Víctor Tavarez , Héctor (El Chino ) Rodríguez , Claudio (Callito ) Saleta , Tony Domínguez , Josein Polanco , Félix Gómez , Míguelo Rodríguez, , Rafael Polanco , Vidal Rodríguez , Alberto ( Tule ) Guareño , Felipe Rosario , Juan Manuel Medina , José ( Yeye ) Aybar , Manuel Estrella y Víctor Polanco , entre otros . De estos Josein Polanco y Félix Gómez viajaron a Venezuela con la selección Dominicana a una serie de fogueos.
En femenino Nidia Buenrostro , Nieves Álvarez , Carmen Rosa Morales , Gloria Olivares , Patricia León , Laura Finke , Gipsy Duboc , Lidia Moscoso , Irene Fernández , Aydee Betances , Reina Curiel , Diana y Sandra Reynoso , Debra Luna , Rita Yunen y Rita Benoit .
En 1973 Santiago participa en los juegos de 2da Regiones en Ponce, Puerto Rico.
En 1975 se inician los Juegos Intermunicipales de Voleibol celebrándose en el Municipio De Navarrete.
En Abril 1977 Santiago conquista el Campeonato Nacional Escolar en La Romana venciendo 3-0 con marcador de 15-9 ,15-6, 15-9 al Distrito Nacional en la final masculina y el femenino logra el tercer lugar (ver Periódico Listín Diario del Jueves 21 de Abril de 1977 pagina 15 ) .
En 1979 Se obtiene el Campeonato Nacional Escolar, efectuado en Barahona, en ambas ramas (ver Periódico Listín Diario del 26 de Mayo de 1979 Pagina 4- A).
El 21 de Diciembre de 1980 retiene la corona nacional que habían obtenido en años anteriores en masculino en el Campeonato Nacional Superior llevado a cabo en el Distrito Nacional al vencer a los locales 3-0 con marcador de 15-6 ,15-6 , 15-7 y en la rama femenil Santiago repitió sus lauros frente a Puerto Plata ganando 3-0 con marcador 16-14 15-4,15-1 a pesar de no presentar su escuadra completa , ya que cuatro de sus integrantes se encontraban en la vecina isla de Puerto Rico en un evento internacional ; resultando los mas destacados Olga Rodríguez en femenino y Héctor (El Chino ) Rodríguez en masculino y los dirigente lo fueron Víctor Tavarez en Varones y Ibrain Medina en Hembras contando con la asistencia de Josein Polanco .( ver Periódico El Caribe 3era Sección del Lunes 22 de Diciembre de 1980 ) .
La copa del Cibao se inicia en 1981, entre las 14 provincias del de la región. Santiago la ha obtenido en 2 ocasiones (1981 y 1989). En esa década la rama femenina trascendieron Olga Rodríguez , Elizabeth Muñoz , Magaly ( La Rubia ) Peña , Isabel ( Chave ) Rosario , Madelin Pichardo , Ely Martínez , Josefina (Chefa ) Silverio , Margarita Silverio , Freya Gil , Mayra Consuegra , Esmeralda Almonte , Julia Zapata , Eliesset Fuchu , Mary Espaillat , Bernardita Batista , Maritza Suriel , Yuberkis Suriel, entre otras . Los jugadores a nivel internacional fueron José (Yeye) Aybar y José (El Camello) García con el equipo Dominicano en el NORCECA Juvenil de 1984 en Nicaragua, Juan Manuel Medina en nuestra selección nacional represento al país en los Juegos Santiago 86 y los mas reciente fueron Edward Rojas y José (Sazo) Genao. En femenino Magaly Peña, Isabel Rosario y Eliesset Fuchu.
En 1993 se obtiene el sub. Campeonato nacional de mini-volei en Puerto Plata, previamente había ganado el regional del Cibao Central. En 1995 un equipo femenino del Ayuntamiento de Santiago visito a Cuba. En la década del 1970 el Colegio Corazón De Jesús en femenino y el Evangélico en masculino hicieron su aporte significativo del voleibol y el Colegio La Esperanza que por tres décadas (70-80-90) fue una cantera inagotable en la rama femenina extremo de mantenerse invicto por 28 años en torneos escolares. Los diversos municipios de Santiago han mantenido el nivel el nivel superior en ambas ramas sobresaliendo Tamboril, Licey al medio mas recientementePuñal en masculino y en femenino Villa González, Tamboril y recientemente Navarrete y Cien Fuegos.
Durante la diferentes etapas comprendidas desde el 1940 hasta la fecha hasta el Voleibol de Santiago le debe gratitud al esfuerzo de su época a los entrenadores Salvador Estrella Sadhala y Francisco Tavarez , Ángel Blanco Veras , Romeo Gómez , Rafael ( Panchon ) Tejada , Víctor Domínguez , Regina Monegro y Caridad Cordero .
En la etapa mas reciente han desarrollado una labor destacada los entrenadores Víctor Tavarez , Héctor ( El Chino ) Rodríguez , Claudio ( Callito ) Saleta , Rafael ( Potolo ) Capellán y José ( Tony ) Minaya .
sábado, 26 de septiembre de 2009
Historia de Voleibol de Santiago
Etiquetas:
deporte,
Dominicana,
norceca,
RD,
República,
volei,
voleibol,
volley,
volleyball
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2012
(147)
- ► septiembre (3)
-
►
2011
(551)
- ► septiembre (22)
-
►
2010
(288)
- ► septiembre (12)
-
▼
2009
(69)
-
▼
septiembre
(9)
- Milagros Cabral repetirá como refuerzo en Corea
- Cristóbal Marte critica poca ayuda al voleibol do...
- ASOVOLISA posesiona: Víctor Suárez al frente de l...
- Rep. Dom. gana Oro en Norceca de voleibol Femenino
- Rep. Dom. a final del Torneo Norceca Femenino
- XXXV Versión del Torneo Municipal de Santiago
- Historia de Voleibol de Santiago
- La Historia del Voleibol en República Dominicana
- Hoy empieza
-
▼
septiembre
(9)
No hay comentarios:
Publicar un comentario